ABORDES | • abordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abordar. • abordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abordar. • ABORDAR tr. Mar. Llegar una embarcación a otra, chocar o tocar con ella, ya sea para embestirla, ya para cualquier otro fin, ya por descuido, ya fortuitamente. |
ACORDES | • acordes s. Forma del plural de acorde. • acordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acordar o de acordarse. • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. |
ACURDES | • acurdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acurdarse. • acurdés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acurdarse. • ACURDARSE prnl. fam. encurdarse. |
ALARDES | • alardes s. Forma del plural de alarde. • ALARDE m. Formación militar en que se hacía reseña de los soldados y de sus armas. |
ASORDES | • asordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asordar. • asordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asordar. • ASORDAR tr. Ensordecer a alguien con ruido o con voces, de suerte que no oiga. |
ATURDES | • aturdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
GUARDES | • guardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guardar o de guardarse. • guardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guardar o de guardarse. • GUARDAR tr. Tener cuidado de una cosa, vigilarla y defenderla. |
MUERDES | • muerdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de morder. |
PIERDES | • pierdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de perder o de perderse. • PIERDE m. fam. Se usa en la frase no tener pierde una cosa. |