BARDES | • bardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bardar. • bardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bardar. • BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias. |
BORDES | • bordes adj. Forma del plural de borde. • bordes s. Forma del plural de borde. • bordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bordar. |
CARDES | • cardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cardar. • cardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
FARDES | • fardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fardar. • fardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fardar. • FARDAR tr. Surtir y abastecer a uno, especialmente de ropa y vestidos. |
LARDES | • lardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lardar. • lardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lardar. • LARDAR tr. lardear. |
MORDES | • mordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
PERDES | • perdés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de perder o de perderse. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. |
SARDES | • SARDE m. Nav. Horca de aventar en la era o de alzar heno. |
SURDES | • surdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
TARDES | • tardes s. Forma del plural de tarde. • tardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tardar. • tardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tardar. |
VERDES | • verdes adj. Forma del plural de verde. • VERDE adj. De color semejante al de la hierba fresca, la esmeralda, el cardenillo, etc. • VERDE m. Alcacer y demás hierbas que se siegan en verde y las consume el ganado sin dejarlas secar. |
ZURDES | • zurdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zurdir. • ZURDIR tr. Ast. zurrar, castigar. |