BARLOVENTEABA | • barloventeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de barloventear. • barloventeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
BARLOVENTEABAIS | • barloventeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barloventear. • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
BARLOVENTEABAN | • barloventeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
BARLOVENTEABAS | • barloventeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de barloventear. • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
SOTAVENTEABA | • sotaventeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sotaventearse. • sotaventeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOTAVENTEARSE prnl. sotaventarse. |
SOTAVENTEABAIS | • sotaventeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sotaventearse. • SOTAVENTEARSE prnl. sotaventarse. |
SOTAVENTEABAMOS | • sotaventeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sotaventearse. • SOTAVENTEARSE prnl. sotaventarse. |
SOTAVENTEABAN | • sotaventeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOTAVENTEARSE prnl. sotaventarse. |
SOTAVENTEABAS | • sotaventeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sotaventearse. • SOTAVENTEARSE prnl. sotaventarse. |
VENTEABA | • venteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ventear o de ventearse. • venteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. |
VENTEABAIS | • venteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ventear o de ventearse. • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |
VENTEABAMOS | • venteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ventear o de ventearse. • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |
VENTEABAN | • venteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |
VENTEABAS | • venteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ventear o de ventearse. • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |