VIRASE | • virase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de virar. • virase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de virar. • VIRAR tr. En fotografía, sustituir la sal de plata del papel impresionado por otra sal más estable o que produzca un color determinado. |
VIRASEN | • virasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de virar. • VIRAR tr. En fotografía, sustituir la sal de plata del papel impresionado por otra sal más estable o que produzca un color determinado. • VIRAR intr. Mudar de dirección en la marcha de un automóvil u otro vehículo semejante. |
VIRASES | • virases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de virar. • VIRAR tr. En fotografía, sustituir la sal de plata del papel impresionado por otra sal más estable o que produzca un color determinado. • VIRAR intr. Mudar de dirección en la marcha de un automóvil u otro vehículo semejante. |
ENVIRASE | • envirase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envirar. • envirase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
REVIRASE | • revirase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revirar. • revirase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REVIRAR tr. torcer, desviar una cosa de su posición o dirección habitual. |
VIRASEIS | • viraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de virar. • VIRAR tr. En fotografía, sustituir la sal de plata del papel impresionado por otra sal más estable o que produzca un color determinado. • VIRAR intr. Mudar de dirección en la marcha de un automóvil u otro vehículo semejante. |
DESVIRASE | • desvirase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvirar. • desvirase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido. |
ENVIRASEN | • envirasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envirar. • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
ENVIRASES | • envirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envirar. • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
REVIRASEN | • revirasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revirar. • REVIRAR tr. torcer, desviar una cosa de su posición o dirección habitual. • REVIRAR intr. Mar. Volver a virar. |
REVIRASES | • revirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revirar. • REVIRAR tr. torcer, desviar una cosa de su posición o dirección habitual. • REVIRAR intr. Mar. Volver a virar. |
VIRASEMOS | • virásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de virar. • VIRAR tr. En fotografía, sustituir la sal de plata del papel impresionado por otra sal más estable o que produzca un color determinado. • VIRAR intr. Mudar de dirección en la marcha de un automóvil u otro vehículo semejante. |
DESVIRASEN | • desvirasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvirar. • DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido. • DESVIRAR tr. Dar vueltas al cilindro de los tornos y cabrestantes en sentido contrario a las que se dieron para virar el cable o el cabo de que se tira. |
DESVIRASES | • desvirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvirar. • DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido. • DESVIRAR tr. Dar vueltas al cilindro de los tornos y cabrestantes en sentido contrario a las que se dieron para virar el cable o el cabo de que se tira. |
ENVIRASEIS | • enviraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envirar. • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
REVIRASEIS | • reviraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revirar. • REVIRAR tr. torcer, desviar una cosa de su posición o dirección habitual. • REVIRAR intr. Mar. Volver a virar. |
DESVIRASEIS | • desviraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvirar. • DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido. • DESVIRAR tr. Dar vueltas al cilindro de los tornos y cabrestantes en sentido contrario a las que se dieron para virar el cable o el cabo de que se tira. |
ENVIRASEMOS | • envirásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envirar. • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
REVIRASEMOS | • revirásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revirar. • REVIRAR tr. torcer, desviar una cosa de su posición o dirección habitual. • REVIRAR intr. Mar. Volver a virar. |
DESVIRASEMOS | • desvirásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvirar. • DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido. • DESVIRAR tr. Dar vueltas al cilindro de los tornos y cabrestantes en sentido contrario a las que se dieron para virar el cable o el cabo de que se tira. |