DIVAGAS | • divagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de divagar. • divagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
DIVAGASE | • divagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • divagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIVAGAR intr. vagar. |
DIVAGASEIS | • divagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
DIVAGASEMOS | • divagásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
DIVAGASEN | • divagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
DIVAGASES | • divagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
DIVAGASTE | • divagaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
DIVAGASTEIS | • divagasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
GIROVAGAS | • GIRÓVAGA adj. vagabundo. |
NOCTIVAGAS | • noctívagas adj. Forma del femenino plural de noctívago. • NOCTÍVAGA adj. poét. Que anda vagando durante la noche. |
UNDIVAGAS | • UNDÍVAGA adj. poét. Que ondea o se mueve como las olas. |
VAGAS | • vagas adj. Forma del femenino plural de vago. • vagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vagar. • vagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vagar. |
VAGASE | • vagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • vagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
VAGASEIS | • vagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
VAGASEMOS | • vagásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
VAGASEN | • vagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
VAGASES | • vagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
VAGASTE | • vagaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
VAGASTEIS | • vagasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |