MANVACIA | • MANVACÍA adj. desus. manivacío. |
VACIABAN | • vaciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
VACIABAS | • vaciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
VACIADAS | • vaciadas adj. Forma del femenino plural de vaciado, participio de vaciar. • VACIADA m. Acción de vaciar en un molde un objeto de metal, yeso, etc. |
VACIADOR | • VACIADOR m. y f. Persona que vacía. • VACIADOR m. Instrumento por donde o con que se vacía. |
VACIADOS | • vaciados adj. Forma del plural de vaciado, participio de vaciar. • VACIADO m. Acción de vaciar en un molde un objeto de metal, yeso, etc. |
VACIAMOS | • vaciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vaciar. • vaciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. |
VACIANDO | • vaciando v. Gerundio de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
VACIANTE | • VACIANTE f. menguante, descenso del agua del mar por efecto de la marea. |
VACIARAN | • vaciaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar. • vaciarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. |
VACIARAS | • vaciaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar. • vaciarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. |
VACIAREN | • vaciaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
VACIARES | • vaciares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
VACIARIA | • vaciaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de vaciar. • vaciaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. |
VACIARON | • vaciaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
VACIASEN | • vaciasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
VACIASES | • vaciases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
VACIASTE | • vaciaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |