ABREVADERO | • abrevadero s. Lugar a donde se conduce el ganado a beber, principalmente a los solípedos y rumiantes. • abrevadero s. Estanque o receptáculo desde el cual el ganado puede beber. • abrevadero s. Vaso pequeño en forma de pesebre, de caracol, de banasta, etc. en que se coloca el agua, en el interior… |
APARVADERA | • aparvadera s. Herramienta agrícola, empleada para recoger los cereales dejados por el rastrillo, consiste de una tabla… • APARVADERA f. allegadera. |
APARVADERO | • APARVADERO m. Burg. aparvadera. |
DESOVADERO | • DESOVADERO m. Época del desove. |
INVADEABLE | • INVADEABLE adj. Que no se puede vadear. |
LLEVADERAS | • LLEVADERA adj. Fácil de sufrir, tolerable. |
LLEVADEROS | • LLEVADERO adj. Fácil de sufrir, tolerable. |
PRIVADEROS | • privaderos s. Forma del plural de privadero. • PRIVADERO m. Pocero, el que limpia los pozos negros. |
SALIVADERA | • SALIVADERA f. And. y Amér. Merid. Pequeño recipiente para echar la saliva, escupidera. |
SALVADERAS | • SALVADERA f. Vaso, por lo común cerrado y con agujeros en la parte superior, en que se tenía la arenilla para enjugar lo escrito recientemente. |
VADEABAMOS | • vadeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
VADEADORES | • VADEADOR m. Individuo que conoce bien los vados y sirve en ellos de guía. |
VADEARAMOS | • vadeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
VADEAREMOS | • vadearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vadear. • vadeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. |
VADEARIAIS | • vadearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
VADEASEMOS | • vadeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
VADEASTEIS | • vadeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
VADEMECUMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |