ACUNABAIS | • acunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acunar. • ACUNAR tr. Mecer al niño en la cuna o en los brazos para que se duerma. |
ADUNABAIS | • adunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adunar. • ADUNAR tr. Unir, juntar, congregar. |
ALUNABAIS | • alunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alunarse. • ALUNARSE prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento. |
APUNABAIS | • apunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apunarse. • APUNARSE prnl. Amér. Merid. Padecer puna o soroche. |
AUNABAMOS | • aunábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aunar. • AUNAR tr. Unir, confederar para algún fin. |
AYUNABAIS | • ayunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
COADUNABA | • coadunaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de coadunar. • coadunaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COADUNAR tr. Unir, mezclar e incorporar unas cosas con otras. |
CUNABAMOS | • cunábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cunar. • CUNAR tr. cunear. |
ENCUNABAN | • encunaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encunar. • ENCUNAR tr. Poner al niño en la cuna. |
ENCUNABAS | • encunabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encunar. • ENCUNAR tr. Poner al niño en la cuna. |
ENRUNABAN | • enrunaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enrunar. • ENRUNAR tr. Ar. y Nav. Construir o solar con casquijo o escombros. |
ENRUNABAS | • enrunabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enrunar. • ENRUNAR tr. Ar. y Nav. Construir o solar con casquijo o escombros. |
TUNABAMOS | • tunábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tunar. • TUNAR intr. p. us. Andar vagando en vida holgazana y libre. |
VACUNABAN | • vacunaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vacunar. • VACUNAR tr. Comunicar, aplicar el virus vacuno a una persona, para preservarla de las viruelas naturales. |
VACUNABAS | • vacunabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vacunar. • VACUNAR tr. Comunicar, aplicar el virus vacuno a una persona, para preservarla de las viruelas naturales. |