BASTANTEASE | • bastantease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastantear. • bastantease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASTANTEAR intr. Der. Afirmar un abogado, por escrito y bajo su responsabilidad, que un instrumento público, en donde consta un contrato de mandato, es suficiente para dar valor legal a una o más actuaciones... |
BASTANTEASEIS | • bastanteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastantear. • BASTANTEAR intr. Der. Afirmar un abogado, por escrito y bajo su responsabilidad, que un instrumento público, en donde consta un contrato de mandato, es suficiente para dar valor legal a una o más actuaciones... |
BASTANTEASEMOS | • bastanteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastantear. • BASTANTEAR intr. Der. Afirmar un abogado, por escrito y bajo su responsabilidad, que un instrumento público, en donde consta un contrato de mandato, es suficiente para dar valor legal a una o más actuaciones... |
BASTANTEASEN | • bastanteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASTANTEAR intr. Der. Afirmar un abogado, por escrito y bajo su responsabilidad, que un instrumento público, en donde consta un contrato de mandato, es suficiente para dar valor legal a una o más actuaciones... |
BASTANTEASES | • bastanteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastantear. • BASTANTEAR intr. Der. Afirmar un abogado, por escrito y bajo su responsabilidad, que un instrumento público, en donde consta un contrato de mandato, es suficiente para dar valor legal a una o más actuaciones... |
DESTANTEASE | • destantease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destantear. • destantease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
DESTANTEASEIS | • destanteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destantear. |
DESTANTEASEMOS | • destanteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destantear. |
DESTANTEASEN | • destanteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
DESTANTEASES | • destanteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destantear. |
MONTANTEASE | • montantease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de montantear. • montantease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
MONTANTEASEIS | • montanteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de montantear. • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
MONTANTEASEMOS | • montanteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de montantear. • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
MONTANTEASEN | • montanteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
MONTANTEASES | • montanteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de montantear. • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
TANTEASE | • tantease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tantear. • tantease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TANTEAR tr. Medir o parangonar una cosa con otra para ver si viene bien o ajustada. |
TANTEASEIS | • tanteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tantear. • TANTEAR tr. Medir o parangonar una cosa con otra para ver si viene bien o ajustada. • TANTEAR intr. Titubear, andar a tientas. |
TANTEASEMOS | • tanteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tantear. • TANTEAR tr. Medir o parangonar una cosa con otra para ver si viene bien o ajustada. • TANTEAR intr. Titubear, andar a tientas. |
TANTEASEN | • tanteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tantear. • TANTEAR tr. Medir o parangonar una cosa con otra para ver si viene bien o ajustada. • TANTEAR intr. Titubear, andar a tientas. |
TANTEASES | • tanteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tantear. • TANTEAR tr. Medir o parangonar una cosa con otra para ver si viene bien o ajustada. • TANTEAR intr. Titubear, andar a tientas. |