TRACAS | • TRACA f. Artificio de pólvora que se hace con una serie de petardos colocados a lo largo de una cuerda y que estallan sucesivamente. • TRACA f. desus. Mar. Hilada de tablas o de planchas metálicas en los forros del buque o sus cubiertas. |
ATRACAS | • atracas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atracar o de atracarse. • atracás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atracar o de atracarse. • ATRACAR tr. fam. Hacer comer y beber con exceso, hartar. |
ATRACASE | • atracase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atracar o de atracarse. • atracase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ATRACAR tr. fam. Hacer comer y beber con exceso, hartar. |
MATRACAS | • matracas s. Forma del plural de matraca. • MATRACA f. Rueda de tablas fijas en forma de aspa, entre las que cuelgan mazos que al girar ella producen ruido grande y desapacible. • MATRACA adj. fam. Rústico aragonés, baturro. |
PITRACAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ATRACASEN | • atracasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ATRACAR tr. fam. Hacer comer y beber con exceso, hartar. • ATRACAR tr. Mar. Arrimar unas embarcaciones a otras, o a tierra. |
ATRACASES | • atracases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atracar o de atracarse. • ATRACAR tr. fam. Hacer comer y beber con exceso, hartar. • ATRACAR tr. Mar. Arrimar unas embarcaciones a otras, o a tierra. |
ATRACASTE | • atracaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atracar o de atracarse. • ATRACAR tr. fam. Hacer comer y beber con exceso, hartar. • ATRACAR tr. Mar. Arrimar unas embarcaciones a otras, o a tierra. |
PILTRACAS | • PILTRACA f. piltrafa. |
ATRACASEIS | • atracaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atracar o de atracarse. • ATRACAR tr. fam. Hacer comer y beber con exceso, hartar. • ATRACAR tr. Mar. Arrimar unas embarcaciones a otras, o a tierra. |
DESATRACAS | • desatracas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desatracar. • desatracás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. |
ATRACASEMOS | • atracásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atracar o de atracarse. • ATRACAR tr. fam. Hacer comer y beber con exceso, hartar. • ATRACAR tr. Mar. Arrimar unas embarcaciones a otras, o a tierra. |
ATRACASTEIS | • atracasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atracar… • ATRACAR tr. fam. Hacer comer y beber con exceso, hartar. • ATRACAR tr. Mar. Arrimar unas embarcaciones a otras, o a tierra. |
DESATRACASE | • desatracase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatracar. • desatracase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. |
DESATRACASEN | • desatracasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
DESATRACASES | • desatracases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
DESATRACASTE | • desatracaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
DESATRACASEIS | • desatracaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
DESATRACASEMOS | • desatracásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
DESATRACASTEIS | • desatracasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |