Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño56789101112131415


Hay 19 palabras de nueve letras contienen TRAMO

CASTRAMOScastramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de castrar o de castrarse.
castramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de castrar…
CASTRAR tr. capar, extirpar o inutilizar los órganos genitales.
CENTRAMOScentramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de centrar.
centramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de centrar.
CENTRAR tr. Determinar el punto céntrico de una superficie o de un volumen.
CUSTRAMOScustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de custrirse.
custramos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de custrirse.
CUSTRIRSE prnl. And., Lev. y Murc. Cubrirse de costra, endurecerse.
FILTRAMOSfiltramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de filtrar.
filtramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de filtrar.
FILTRAR tr. Hacer pasar un líquido por un filtro.
LASTRAMOSlastramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lastrar.
lastramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lastrar.
LASTRAR tr. Poner lastre a la embarcación.
LUSTRAMOSlustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lustrar.
lustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lustrar.
LUSTRAR tr. Purificar, purgar los gentiles con sacrificios, ritos y ceremonias las cosas que creían impuras.
MOSTRAMOSmostramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de mostrar.
mostramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mostrar.
MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea.
NOSTRAMOSnostramos s. Forma del plural de nostramo.
NOSTRAMO m. y f. nuestramo.
NOSTRAMO m. Mar. Tratamiento propio de los contramaestres.
NUESTRAMOnuestramo s. Contracción de «nuestro amo».
nuestramo s. Escribano.
NUESTRAMO m. y f. desus. Contracc. del nombre adjetivo nuestro, nuestra y el sustantivo amo, ama.
POSTRAMOSpostramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de postrar.
postramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de postrar.
POSTRAR tr. Rendir, humillar o derribar una cosa.
RASTRAMOSrastramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rastrar.
rastramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rastrar.
RASTRAR tr. p. us. Llevar a rastras.
RUSTRAMOSrustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rustrir.
rustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rustrir.
RUSTRIR tr. Ast. Tostar el pan, y majarlo cuando está tostado o duro.
TRAMONTADtramontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tramontar.
TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla.
TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza.
TRAMONTANtramontan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tramontar.
TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla.
TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza.
TRAMONTARTRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla.
TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza.
TRAMONTAStramontas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tramontar.
tramontás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tramontar.
TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla.
TRAMONTENtramonten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tramontar.
tramonten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tramontar.
TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla.
TRAMONTEStramontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tramontar.
tramontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tramontar.
TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla.
TRAMOYONAtramoyona adj. Forma del femenino de tramoyón.
TRAMOYÓNA adj. fam. tramoyista, persona que utiliza ficciones o engaños.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.