ATRIBUI | • atribuí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de atribuir o de atribuirse. • atribuí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atribuir. • ATRIBUIR tr. Aplicar, a veces sin conocimiento seguro, hechos o cualidades a alguna persona o cosa. |
TRIBUAL | • TRIBUAL adj. Perteneciente o relativo a la tribu. |
TRIBUIA | • tribuía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tribuir. • tribuía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRIBUIR tr. p. us. atribuir. |
TRIBUID | • tribuid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tribuir. • TRIBUIR tr. p. us. atribuir. |
TRIBUIR | • tribuir v. Asignar propiedades o pertenencias a algo. • tribuir v. Especificar o considerar como la causa de ciertos hechos. • tribuir v. Especificar o considerar como el origen o la creación de algo. |
TRIBUIS | • tribuís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tribuir. • tribuís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tribuir. • TRIBUIR tr. p. us. atribuir. |
TRIBULO | • TRIBULAR tr. ant. Causar pena o aflicción, atribular. • TRÍBULO m. Nombre genérico de varias plantas espinosas. • TRÍBULO m. ant. pésame. |
TRIBUNA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TRIBUNO | • TRIBUNO m. Cada uno de los magistrados que elegía el pueblo romano reunido en tribus, y tenían facultad de poner el veto a las resoluciones del Senado y de proponer plebiscitos. |
TRIBUTA | • tributa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tributar. • tributa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tributar. • tributá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tributar. |
TRIBUTE | • tributé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de tributar. • TRIBUTAR tr. Entregar el vasallo al señor en reconocimiento del señorío, o el súbdito al Estado para las cargas y atenciones públicas, cierta cantidad en dinero o en especie. |
TRIBUTO | • tributo s. Economía. Suma de dinero que un ciudadano tiene que pagar al estado para sostener los gastos públicos. • tributo s. Obligación o carga continua que se debe soportar por disfrutar de una cosa. • tributo s. Muestra de agradecimiento, reconocimiento, respeto o admiración que se manifiesta hacia una persona. |
TRIBUYA | • tribuya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tribuir. • tribuya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tribuir. • tribuya v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tribuir. |
TRIBUYE | • tribuye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tribuir. • tribuye v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tribuir. |
TRIBUYO | • tribuyo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tribuir. • tribuyó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |