AUTRIGONA | • autrigona adj. Forma del femenino de autrigón. • AUTRIGÓNA adj. Dícese de un pueblo hispánico prerromano que en el norte de España ocupó el territorio que media entre Bilbao y la ría de Oriñón, Medina de Pomar y Miranda de Ebro, Haro y Briviesca. |
INTRIGABA | • intrigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de intrigar. • intrigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INTRIGAR intr. Emplear intrigas, usarlas. |
INTRIGADA | • intrigada adj. Forma del femenino de intrigado, participio de intrigar. |
INTRIGADO | • intrigado v. Participio de intrigar. • INTRIGAR intr. Emplear intrigas, usarlas. • INTRIGAR tr. Inspirar viva curiosidad una cosa. |
INTRIGAIS | • intrigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de intrigar. • INTRIGAR intr. Emplear intrigas, usarlas. • INTRIGAR tr. Inspirar viva curiosidad una cosa. |
INTRIGARA | • intrigara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intrigar. • intrigara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • intrigará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de intrigar. |
INTRIGARE | • intrigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de intrigar. • intrigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de intrigar. • intrigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de intrigar. |
INTRIGASE | • intrigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intrigar. • intrigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INTRIGAR intr. Emplear intrigas, usarlas. |
INTRIGUEN | • intriguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de intrigar. • intriguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de intrigar. |
INTRIGUES | • intrigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de intrigar. • intrigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de intrigar. |
LESTRIGON | • lestrigón adj. Mitología. Propio de, relativo o perteneciente a una fabulosa raza de gigantes antropófagos de la mitología… • LESTRIGÓN m. Individuo de alguna de las tribus de antropófagos que, según las historias y poemas mitológicos, encontró Ulises en su navegación. |
TRIGESIMA | • trigésima adj. Forma del femenino de trigésimo. • TRIGÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo vigésimo nono. |
TRIGESIMO | • trigésimo adj. Que sigue al vigésimo noveno en una serie. Ordinal del treinta. • trigésimo adj. Fraccionario. Se dice de cada una de las treinta partes iguales en que se divide una cosa. • TRIGÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo vigésimo nono. |
TRIGLIFOS | • triglifos s. Forma del plural de triglifo. • tríglifos s. Forma del plural de tríglifo. • TRIGLIFO m. Arq. Adorno del friso dórico que tiene forma de rectángulo saliente y está surcado por tres canales. |
TRIGUEÑAS | • TRIGUEÑA adj. De color del trigo; entre moreno y rubio. |
TRIGUEÑOS | • TRIGUEÑO adj. De color del trigo; entre moreno y rubio. |
TRIGUERAS | • TRIGUERA f. Planta perenne de la familia de las gramíneas, muy parecida al alpiste, pero de menor tamaño, que crece en sembrados húmedos y da buen forraje. • TRIGUERA adj. Perteneciente o relativo al trigo. • TRIGUERA m. y f. Persona que comercia y trafica en trigo. |
TRIGUEROS | • trigueros s. Forma del plural de triguero. • TRIGUERO adj. Perteneciente o relativo al trigo. • TRIGUERO m. y f. Persona que comercia y trafica en trigo. |
TRIGUILLO | • TRIGUILLO m. d. de trigo. |