ESTERABA | • esteraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de esterar. • esteraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTERAR tr. Cubrir los suelos con esteras. |
ESTERABAN | • esteraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esterar. • ESTERAR tr. Cubrir los suelos con esteras. • ESTERAR prnl. fig. y fam. Vestirse de invierno. Se usa en son de burla aplicándolo al que lo hace antes de tiempo. |
ESTERABAS | • esterabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esterar. • ESTERAR tr. Cubrir los suelos con esteras. • ESTERAR prnl. fig. y fam. Vestirse de invierno. Se usa en son de burla aplicándolo al que lo hace antes de tiempo. |
ESTERABAIS | • esterabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esterar. • ESTERAR tr. Cubrir los suelos con esteras. • ESTERAR prnl. fig. y fam. Vestirse de invierno. Se usa en son de burla aplicándolo al que lo hace antes de tiempo. |
DESESTERABA | • desesteraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desesterar. • desesteraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
ESTERABAMOS | • esterábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esterar. • ESTERAR tr. Cubrir los suelos con esteras. • ESTERAR prnl. fig. y fam. Vestirse de invierno. Se usa en son de burla aplicándolo al que lo hace antes de tiempo. |
DESESTERABAN | • desesteraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
DESESTERABAS | • desesterabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desesterar. • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
PREPOSTERABA | • preposteraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de preposterar. • preposteraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREPOSTERAR tr. Trastrocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. |
DESESTERABAIS | • desesterabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desesterar. • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
PREPOSTERABAN | • preposteraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREPOSTERAR tr. Trastrocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. |
PREPOSTERABAS | • preposterabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preposterar. • PREPOSTERAR tr. Trastrocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. |
DESESTERABAMOS | • desesterábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desesterar. • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
PREPOSTERABAIS | • preposterabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preposterar. • PREPOSTERAR tr. Trastrocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. |
PREPOSTERABAMOS | • preposterábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preposterar. • PREPOSTERAR tr. Trastrocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. |