SERENE | • serene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de serenar. • serene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de serenar. • serene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de serenar. |
ASERENE | • aserene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aserenar. • aserene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aserenar. • aserene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aserenar. |
SERENEN | • serenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de serenar. • serenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. |
SERENES | • serenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de serenar. • serenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. |
ASERENEN | • aserenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aserenar. • aserenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aserenar. • ASERENAR tr. serenar. |
ASERENES | • aserenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aserenar. • aserenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aserenar. • ASERENAR tr. serenar. |
ENSERENE | • enserene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enserenar. • enserene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enserenar. • enserene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enserenar. |
SERENEIS | • serenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. • SERENAR intr. Col. Lloviznar. |
SERENERO | • SERENERO m. Toca que usan las mujeres en algunas regiones como defensa contra la humedad de la noche. |
ASERENEIS | • aserenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aserenar. • ASERENAR tr. serenar. |
ENSERENEN | • enserenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enserenar. • enserenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. |
ENSERENES | • enserenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enserenar. • enserenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. |
SERENEMOS | • serenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de serenar. • serenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. |
SERENENSE | • serenense adj. Originario, relativo a, o propio de La Serena, Chile. • serénense v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo afirmativo de serenarse (con el pronombre «se» enclítico). • SERENENSE adj. Natural de La Serena, capital de la provincia chilena de Coquimbo. |
SERENEROS | • sereneros s. Forma del plural de serenero. • SERENERO m. Toca que usan las mujeres en algunas regiones como defensa contra la humedad de la noche. |
ASERENEMOS | • aserenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aserenar. • aserenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aserenar. • ASERENAR tr. serenar. |
ENSERENEIS | • enserenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. • ENSERENAR prnl. Ecuad. Quedarse al sereno una persona. |
SERENENSES | • serenenses adj. Forma del plural de serenense. • SERENENSE adj. Natural de La Serena, capital de la provincia chilena de Coquimbo. |
ENSERENEMOS | • enserenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enserenar. • enserenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. |