SORRABAD | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |
SORRABAN | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |
SORRABAR | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |
SORRABAS | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |
SORRABEN | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |
SORRABES | • SORRABAR tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros. |
SORRAPAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SORRAPAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SORRAPAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SORRAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SORRAPEA | • SORRAPEAR tr. Cantabria. Raspar y limpiar con la azada u otro instrumento análogo la superficie de un sendero o campo en que no se quiere que crezca la hierba. |
SORRAPEE | • SORRAPEAR tr. Cantabria. Raspar y limpiar con la azada u otro instrumento análogo la superficie de un sendero o campo en que no se quiere que crezca la hierba. |
SORRAPEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SORRAPEO | • SORRAPEAR tr. Cantabria. Raspar y limpiar con la azada u otro instrumento análogo la superficie de un sendero o campo en que no se quiere que crezca la hierba. |
SORRAPES | Lo sentimos, pero carente de definición. |