ENTRECORTE | • entrecorte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entrecortar. • entrecorte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entrecortar. • entrecorte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entrecortar. |
ENTRECORTEIS | • entrecortéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entrecortar. • ENTRECORTAR tr. Cortar una cosa sin acabar de dividirla. |
ENTRECORTEMOS | • entrecortemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entrecortar. • entrecortemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entrecortar. • ENTRECORTAR tr. Cortar una cosa sin acabar de dividirla. |
ENTRECORTEN | • entrecorten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entrecortar. • entrecorten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entrecortar. • ENTRECORTAR tr. Cortar una cosa sin acabar de dividirla. |
ENTRECORTES | • entrecortes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entrecortar. • entrecortés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entrecortar. • ENTRECORTAR tr. Cortar una cosa sin acabar de dividirla. |
ENTRECORTEZA | • ENTRECORTEZA f. Defecto de las maderas que consiste en tener en su interior un trozo de corteza. |
ENTRECORTEZAS | • ENTRECORTEZA f. Defecto de las maderas que consiste en tener en su interior un trozo de corteza. |
PRECORTESIANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PRECORTESIANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PRECORTESIANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PRECORTESIANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
RECORTE | • recorte s. Acción o efecto de recortar, mediante el cual algo se reduce a una cantidad inferior. • recorté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de recortar. • RECORTAR tr. Cortar o cercenar lo que sobra de una cosa. |
RECORTEIS | • recortéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de recortar o de recortarse. • RECORTAR tr. Cortar o cercenar lo que sobra de una cosa. • RECORTAR prnl. Dibujarse el perfil de una cosa sobre otra. |
RECORTEMOS | • recortemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de recortar o de recortarse. • recortemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de recortar. • RECORTAR tr. Cortar o cercenar lo que sobra de una cosa. |
RECORTEN | • recorten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recortar… • recorten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de recortar o del imperativo negativo de recortarse. • RECORTAR tr. Cortar o cercenar lo que sobra de una cosa. |
RECORTES | • recortes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de recortar o de recortarse. • recortés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de recortar o de recortarse. • RECORTAR tr. Cortar o cercenar lo que sobra de una cosa. |