COHEREDASTE | • coheredaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
COHEREDASTEIS | • coheredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
DEPREDASTE | • depredaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de depredar. • DEPREDAR tr. Robar, saquear con violencia y destrozo. |
DEPREDASTEIS | • depredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de depredar. • DEPREDAR tr. Robar, saquear con violencia y destrozo. |
DESENREDASTE | • desenredaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenredar. • DESENREDAR tr. Deshacer el enredo. • DESENREDAR prnl. Desenvolverse, salir de una dificultad. |
DESENREDASTEIS | • desenredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenredar. • DESENREDAR tr. Deshacer el enredo. • DESENREDAR prnl. Desenvolverse, salir de una dificultad. |
DESHEREDASTE | • desheredaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
DESHEREDASTEIS | • desheredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
DESPAREDASTE | • desparedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
DESPAREDASTEIS | • desparedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desparedar. • DESPAREDAR tr. Quitar las paredes o tapias. |
EMPAREDASTE | • emparedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
EMPAREDASTEIS | • emparedasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emparedar. • EMPAREDAR tr. Encerrar a una persona entre paredes, sin comunicación alguna. |
ENGREDASTE | • engredaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engredar. • ENGREDAR tr. Untar con greda. |
ENGREDASTEIS | • engredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engredar. • ENGREDAR tr. Untar con greda. |
ENREDASTE | • enredaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enredar. • ENREDAR tr. Prender con red. • ENREDAR intr. Travesear, inquietar, revolver. Se usa comúnmente hablando de los muchachos. |
ENREDASTEIS | • enredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enredar. • ENREDAR tr. Prender con red. • ENREDAR intr. Travesear, inquietar, revolver. Se usa comúnmente hablando de los muchachos. |
HEREDASTE | • heredaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
HEREDASTEIS | • heredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
REDASTE | • redaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redar. • REDAR tr. Echar la red de pescar. |
REDASTEIS | • redasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redar. • REDAR tr. Echar la red de pescar. |