Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567810


Hay 15 palabras contienen RONDE

RONDEronde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rondar.
ronde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rondar.
ronde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rondar.
FRONDEFRONDE m. fronda de los helechos.
RONDELRONDEL m. Composición poética corta en que se repite al final el primer verso o las primeras palabras.
RONDENronden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rondar.
ronden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rondar.
RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes.
RONDESrondes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rondar.
rondés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rondar.
RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes.
FRONDESFRONDE m. fronda de los helechos.
RONDEISrondéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rondar.
RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes.
RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa.
RONDEÑArondeña s. Música. Palo del flamenco, incluido en el grupo de los llamados cantes de Málaga (estilos de flamenco…
rondeña adj. Forma del femenino de rondeño.
RONDEÑA f. Música o tono especial y característico de Ronda, algo parecido al del fandango, con que se cantan coplas de cuatro versos octosílabos.
RONDEÑOrondeño adj. Originario, relativo a, o propio de Ronda, Málaga, España.
RONDEÑO adj. Natural de Ronda.
CORONDELCORONDEL m. Impr. Regleta o listón, de madera o metal, que ponen los impresores en el molde, de alto a bajo, para dividir la plana en columnas.
RONDELESRONDEL m. Composición poética corta en que se repite al final el primer verso o las primeras palabras.
RONDEMOSrondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rondar.
rondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rondar.
RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes.
RONDEÑASrondeñas s. Forma del plural de rondeña.
rondeñas adj. Forma del femenino plural de rondeño.
RONDEÑA f. Música o tono especial y característico de Ronda, algo parecido al del fandango, con que se cantan coplas de cuatro versos octosílabos.
RONDEÑOSrondeños adj. Forma del plural de rondeño.
RONDEÑO adj. Natural de Ronda.
CORONDELESCORONDEL m. Impr. Regleta o listón, de madera o metal, que ponen los impresores en el molde, de alto a bajo, para dividir la plana en columnas.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.