PRIVAS | • privas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de privar o de privarse. • privás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. |
DERIVAS | • derivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de derivar o de derivarse. • derivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de derivar o de derivarse. • DERIVA f. Mar. Abatimiento o desvío de la nave de su verdadero rumbo por efecto del viento, del mar o de la corriente. |
PRIVASE | • privase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de privar o de privarse. • privase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. |
DERIVASE | • derivase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de derivar o de derivarse. • derivase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. |
PRIVASEN | • privasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
PRIVASES | • privases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
PRIVASTE | • privaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
DERIVASEN | • derivasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
DERIVASES | • derivases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de derivar o de derivarse. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
DERIVASTE | • derivaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de derivar o de derivarse. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
PRIVASEIS | • privaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
DERIVASEIS | • derivaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de derivar o de derivarse. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
PRIVASEMOS | • privásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
PRIVASTEIS | • privasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
DERIVASEMOS | • derivásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de derivar o de derivarse. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
DERIVASTEIS | • derivasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de derivar… • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |