ENTREPERNABAIS | • entrepernabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrepernar. • ENTREPERNAR intr. Meter uno sus piernas entre las de otro. |
ENTREPERNARAIS | • entrepernarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrepernar. • ENTREPERNAR intr. Meter uno sus piernas entre las de otro. |
ENTREPERNAREIS | • entrepernareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de entrepernar. • entrepernaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de entrepernar. • ENTREPERNAR intr. Meter uno sus piernas entre las de otro. |
ENTREPERNARIAN | • entrepernarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de entrepernar. • ENTREPERNAR intr. Meter uno sus piernas entre las de otro. |
ENTREPERNARIAS | • entrepernarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de entrepernar. • ENTREPERNAR intr. Meter uno sus piernas entre las de otro. |
ENTREPERNASEIS | • entrepernaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrepernar. • ENTREPERNAR intr. Meter uno sus piernas entre las de otro. |
REPERCUDIERAIS | • repercudierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
REPERCUDIEREIS | • repercudiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
REPERCUDIESEIS | • repercudieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
REPERCUDIREMOS | • repercudiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
REPERCUDIRIAIS | • repercudiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
REPERCUDISTEIS | • repercudisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repercudir. • REPERCUDIR intr. repercutir. |
REPERCUTIERAIS | • repercutierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
REPERCUTIEREIS | • repercutiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
REPERCUTIESEIS | • repercutieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
REPERCUTIREMOS | • repercutiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
REPERCUTIRIAIS | • repercutiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
REPERCUTISTEIS | • repercutisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |