ALERGIAS | • alergias s. Forma del plural de alergia. • ALERGIA f. Fisiol. Conjunto de fenómenos de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo, producidos por la absorción de ciertas sustancias que dan al organismo una sensibilidad especial ante una nueva acción... |
ASPERGIA | • aspergía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asperger. • aspergía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ASPERGER tr. asperjar. |
BORGIANA | • borgiana adj. Forma del femenino de borgiano. |
BORGIANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DETERGIA | • detergía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deterger. • detergía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DETERGER tr. Med. Limpiar una úlcera o herida. |
DIVERGIA | • divergía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de divergir. • divergía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
EMERGIAN | • emergían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de emerger. • EMERGER intr. Brotar, salir del agua u otro líquido. |
EMERGIAS | • emergías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emerger. • EMERGER intr. Brotar, salir del agua u otro líquido. |
ENERGIAS | • energías s. Forma del plural de energía. • ENERGÍA f. Eficacia, poder, virtud para obrar. |
INSURGIA | • insurgía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insurgir. • insurgía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
LETARGIA | • letargia s. Letargo. • LETARGIA f. ant. letargo. |
LITARGIA | • LITARGIA f. ant. letargia. |
LITURGIA | • liturgia s. Forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión. • LITURGIA f. Orden y forma que ha aprobado la Iglesia para celebrar los oficios divinos, y especialmente la misa. |
RESURGIA | • resurgía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resurgir. • resurgía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESURGIR intr. Surgir de nuevo, volver a aparecer. |
SINERGIA | • sinergia s. Efecto producido por la conjunción de dos o más causas, cuyo resultado es superior al que cada una de… • sinergia s. Farmacología y Medicina. En Farmacología,:Interacción entre fármacos por la cual potencian mutuamente sus efectos. • sinergia s. Filosofía. Característica de los sistemas complejos descritos por la teoría general de sistemas, por… |
SUMERGIA | • sumergía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sumergir o de sumergirse. • sumergía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. |
SURGIAIS | • surgíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
TEURGIAS | • teúrgias s. Forma del plural de teúrgia. • TEÚRGIA f. Especie de magia de los antiguos gentiles mediante la cual pretendían tener comunicación con sus divinidades y operar prodigios. |
URGIAMOS | • urgíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |