ADARGAS | • adargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adargar. • adargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adargar. • ADARGA f. Escudo de cuero, ovalado o de figura de corazón. |
ALARGAS | • alargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alargar. • alargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alargar. • ALARGAR tr. Dar más longitud a una cosa. |
AMARGAS | • amargas adj. Forma del femenino plural de amargo. • amargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amargar. • amargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amargar. |
ATORGAS | • atorgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atorgar. • atorgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atorgar. • ATORGAR tr. ant. otorgar. |
BIERGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CARGASE | • cargase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cargar. • cargase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cargar. • CARGAR tr. Poner o echar peso sobre una persona o una bestia. |
HURGASE | • hurgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hurgar. • hurgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
JUERGAS | • JUERGA f. En Andalucía, diversión bulliciosa de varias personas, acompañada de cante, baile flamenco y bebidas. |
LARGASE | • largase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de largar o de largarse. • largase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LARGAR tr. Soltar, dejar libre. Se usa especialmente hablando de lo que es molesto, nocivo o peligroso. |
MARGASE | • margase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de margar. • margase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de margar. • MARGAR tr. Abonar las tierras con marga. |
ORGASMO | • orgasmo s. Sensación física y emocional que se experimenta en el punto de máximo placer sexual. • ORGASMO m. Culminación del placer sexual. |
OTORGAS | • otorgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de otorgar. • otorgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de otorgar. • OTORGAR tr. Consentir, condescender o conceder una cosa que se pide o se pregunta. |
PORGASE | • porgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de porgar. • porgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
PURGASE | • purgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de purgar o de purgarse. • purgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PURGAR tr. Limpiar, purificar una cosa, quitándole todo aquello que no le conviene. |
SIRGASE | • sirgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sirgar. • sirgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sirgar. • SIRGAR tr. Llevar a la sirga una embarcación. |