ABRASA | • abrasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abrasar… • abrasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abrasar. • abrasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abrasar. |
ARASAS | • ARASÁ m. Argent., Par. y Urug. Árbol de la familia de las mirtáceas, con la copa ancha y frondosa, madera consistente y flexible y fruto amarillo dorado, comestible. |
ARRASA | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
ATRASA | • atrasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atrasar… • atrasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atrasar. • atrasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atrasar. |
BRASAS | • brasas s. Forma del plural de brasa. • BRASA f. Leña o carbón encendidos, rojos, por total incandescencia. |
CRASAS | • crasas adj. Forma del femenino plural de craso. • CRASA adj. p. us. Grueso, gordo o espeso. • CRASA m. crasitud. |
ENRASA | • enrasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enrasar. • enrasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enrasar. • enrasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enrasar. |
GRASAS | • grasas s. Forma del plural de grasa. • GRASA f. Manteca, unto o sebo de un animal. • GRASA adj. Pingüe, mantecoso y que tiene gordura. |
RASABA | • rasaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rasar o de rasarse. • rasaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RASAR tr. Igualar con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas. |
RASADA | • rasada adj. Forma del femenino de rasado, participio de rasar o de rasarse. |
RASADO | • rasado v. Participio de rasar o de rasarse. • RASAR tr. Igualar con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas. • RASARSE prnl. Ponerse rasa o limpia una cosa, como el cielo sin nubes. |
RASAIS | • rasáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rasar o de rasarse. • RASAR tr. Igualar con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas. • RASARSE prnl. Ponerse rasa o limpia una cosa, como el cielo sin nubes. |
RASARA | • rasara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasar o de rasarse. • rasara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • rasará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de rasar o de rasarse. |
RASARE | • rasare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de rasar o de rasarse. • rasare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rasar o de rasarse. • rasaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de rasar o de rasarse. |
RASASE | • rasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasar o de rasarse. • rasase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RASAR tr. Igualar con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas. |
SARASA | • sarasa s. Cebo envenenado o relleno de material cortante o punzante que se usaba para matar alimañas. • sarasa s. Mujer que ofrece servicios sexuales por un pago. • sarasa s. Varón que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo biológico. |
TARASA | • TARASA f. Planta americana de la familia de las malváceas. |