Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño45678910111213141516


Hay 19 palabras de siete letras contienen QUIA

ACEQUIAacequia s. Agricultura. Construcción. Canal o cauce que lleva el agua para el riego y otros usos.
acequia s. Pequeño curso de agua.
acequia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acequiar.
BAQUIASbaquías s. Forma del plural de baquía.
BAQUÍA f. Conocimiento práctico de las sendas, atajos, caminos, ríos, etc., de un país.
BARQUIABARQUÍA f. Cantabria. Embarcación capaz, a lo sumo, de cuatro remos por banda.
BRAQUIAbraquia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de braquiar.
braquia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de braquiar.
braquiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de braquiar.
CEQUIAScequias s. Forma del plural de cequia.
CEQUIA f. acequia.
ESQUIADesquiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esquiar.
ESQUIAR intr. Patinar con esquís.
ESQUIANesquían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esquiar.
ESQUIAR intr. Patinar con esquís.
ESQUIARESQUIAR intr. Patinar con esquís.
ESQUIASesquiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esquiar.
esquías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esquiar.
ESQUIAR intr. Patinar con esquís.
FALQUIAFALQUÍA f. ant. Doble cabestro que se ataba al cabezón de una caballería.
FASQUIAFASQUÍA f. ant. Asco o hastío, especialmente el que se toma de una cosa por su mal olor.
FASQUIAR tr. ant. Causar asco o hastío.
JARQUIAJARQUÍA f. ant. Distrito o territorio situado al este de una gran ciudad y dependiente de ella.
MULQUIAMULQUÍA f. En Marruecos, documento autorizado por testigos, que acredita la legítima posesión de un terreno y se convierte en título de propiedad cuando aquella se ha ejercido por más de diez años.
QUIACASQUIACA f. Árbol americano de tres a seis metros de alto, ramas largas y flexibles, hojas sencillas, oblongas, lanceoladas y aserradas; flores pequeñas, blancas y dispuestas en corimbo terminal compuesto.
QUIANTIQUIANTI m. Vino común que se elabora en Toscana.
QUIASMAquiasma s. Anatomía. Cruce o intersección de dos estructuras anatómicas o celulares.
quiasma s. Por extensión, punto en que se tocan o relacionan dos o más entidades.
QUIASMA m. Biol. Entrecruzamiento de estructuras orgánicas, v. gr. entre fibras nerviosas (quiasma óptico), y entre cromosomas de una misma pareja.
QUIASMOquiasmo s. Retórica. Figura de estilo que consiste en poner dos grupos de palabras en orden inverso.
QUIASMO m. Ret. Figura de dicción que consiste en presentar en órdenes inversos los miembros de dos secuencias, por ejemplo: Cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer.
SEQUIASsequías s. Forma del plural de sequía.
SEQUÍA f. Tiempo seco de larga duración.
TARQUIATARQUIA f. Germ. tarja, antigua moneda de vellón.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 27 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: 1 palabra
  • Scrabble en italiano: 4 palabras
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.