| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 9 letras que contienen Haga clic para añadir una quinta letra
Haga clic retire la última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14
Hay 17 palabras de nueve letras contienen PLABACOPLABAN | • acoplaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acoplar. • ACOPLAR tr. En carpintería y otros oficios, unir entre sí dos piezas o cuerpos de modo que ajusten exactamente. • ACOPLAR prnl. fig. y fam. Unirse una persona a otra o a varias, para hacer algo coordinadamente. | ACOPLABAS | • acoplabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acoplar. • ACOPLAR tr. En carpintería y otros oficios, unir entre sí dos piezas o cuerpos de modo que ajusten exactamente. • ACOPLAR prnl. fig. y fam. Unirse una persona a otra o a varias, para hacer algo coordinadamente. | ATIPLABAN | • atiplaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de atiplar. • ATIPLAR tr. Elevar la voz o el sonido de un instrumento hasta el tono de tiple. • ATIPLAR prnl. Volverse la cuerda del instrumento, o la voz, del tono grave al agudo. | ATIPLABAS | • atiplabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atiplar. • ATIPLAR tr. Elevar la voz o el sonido de un instrumento hasta el tono de tiple. • ATIPLAR prnl. Volverse la cuerda del instrumento, o la voz, del tono grave al agudo. | DECUPLABA | • decuplaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de decuplar. • decuplaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DECUPLAR tr. decuplicar. | EJEMPLABA | • ejemplaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ejemplar. • ejemplaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EJEMPLAR tr. p. us. ejemplificar, demostrar o autorizar con ejemplo. | HIMPLABAN | • himplaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. | HIMPLABAS | • himplabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. | IMPLABAIS | • implabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. | JIMPLABAN | • jimplaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. | JIMPLABAS | • jimplabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. | PIMPLABAN | • pimplaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pimplar. • PIMPLAR tr. fam. Beber vino u otra bebida alcohólica, especialmente si es con exceso. | PIMPLABAS | • pimplabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pimplar. • PIMPLAR tr. fam. Beber vino u otra bebida alcohólica, especialmente si es con exceso. | RESOPLABA | • resoplaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resoplar. • resoplaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESOPLAR intr. Dar resoplidos. | SOPLABAIS | • soplabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soplar. • SOPLAR intr. Despedir aire con violencia por la boca, alargando los labios un poco abiertos por su parte media. • SOPLAR tr. Apartar con el soplo una cosa. | TEMPLABAN | • templaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de templar. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. | TEMPLABAS | • templabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de templar. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:- Español Wikcionario: 17 palabras
- Scrabble en francés: sin palabra
- Scrabble en inglés: sin palabra
- Scrabble en italiano: sin palabra
- Scrabble en aléman: sin palabra
- Scrabble en rumano: sin palabra
Sitios web recomendados
| |