| PAULABAN | • paulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULABAS | • paulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULAMOS | • paulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de paular. • paulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULANDO | • paulando v. Gerundio de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULARAN | • paularan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paular. • paularán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULARAS | • paularas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paular. • paularás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULAREN | • paularen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULARES | • paulares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de paular. • PAULAR m. Pantano o atolladero. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULARIA | • paularía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de paular. • paularía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULARON | • paularon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULASEN | • paulasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULASES | • paulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULASTE | • paulaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULEMOS | • paulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de paular. • paulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. |
| PAULIANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAULILLA | • PAULILLA f. Palomilla, mariposa nocturna. |
| PAULINAS | • paulinas adj. Forma del femenino plural de paulino. • PAULINA f. Carta o despacho de excomunión que se expide en los tribunales pontificios para el descubrimiento de algunas cosas que se sospecha haber sido robadas u ocultadas maliciosamente. • PAULINA adj. Perteneciente o relativo al apóstol San Pablo. |
| PAULINIA | • Paulínia s. Es una ciudad del Estado de São Paulo Brasil. • PAULINIA f. Arbusto de la familia de las sapindáceas, con tallos sarmentosos de tres a cuatro metros de longitud, hojas persistentes y alternas, flores blancas y fruto capsular ovoide, de tres divisiones,... |
| PAULINOS | • paulinos adj. Forma del plural de paulino. • PAULINO adj. Perteneciente o relativo al apóstol San Pablo. |
| PAULONIA | • PAULONIA f. Árbol de la familia de las escrofulariáceas, con hojas grandes, opuestas y acorazonadas; flores azules, olorosas y dispuestas en panojas; cáliz con cinco divisiones; tubo de la corola largo y... |