COLAPSE | • colapse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de colapsar. • colapse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de colapsar. • colapse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de colapsar. |
COLAPSEIS | • colapséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de colapsar. • COLAPSAR tr. Producir colapso. • COLAPSAR intr. Sufrir colapso o caer en él. |
COLAPSEMOS | • colapsemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de colapsar. • colapsemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de colapsar. • COLAPSAR tr. Producir colapso. |
COLAPSEN | • colapsen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de colapsar. • colapsen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de colapsar. • COLAPSAR tr. Producir colapso. |
COLAPSES | • colapses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de colapsar. • colapsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de colapsar. • COLAPSAR tr. Producir colapso. |
ECLIPSE | • eclipse s. Astronomía. Hecho en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. • eclipse s. Desaparición de una cosa a la vista. • eclipse s. Oscurecimiento, deslucimiento. |
ECLIPSEIS | • eclipséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de eclipsar. • ECLIPSAR tr. Astron. Causar un astro el eclipse de otro. • ECLIPSAR prnl. Astron. Ocurrir el eclipse de un astro. |
ECLIPSEMOS | • eclipsemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de eclipsar. • eclipsemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de eclipsar. • ECLIPSAR tr. Astron. Causar un astro el eclipse de otro. |
ECLIPSEN | • eclipsen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de eclipsar. • eclipsen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de eclipsar. • ECLIPSAR tr. Astron. Causar un astro el eclipse de otro. |
ECLIPSES | • eclipses s. Forma del plural de eclipse. • eclipses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de eclipsar. • eclipsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de eclipsar. |
ELIPSE | • elipse s. Geometría. El lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la suma de las distancias… • elipse s. Geometría. Curva simétrica cerrada que resulta al cortar la superficie de un cono por un plano oblicuo… • elipse s. Geometría. Curva plana resultado de proyectar una circunferencia sobre un plano que no es paralelo a… |
ELIPSES | • elipses s. Forma del plural de elipse. • ELIPSE f. Geom. Curva cerrada, simétrica respecto de dos ejes perpendiculares entre sí, con dos focos, y que resulta de cortar un cono circular por un plano que encuentra a todas las generatrices del mismo... |
IPSEIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
IPSEIDADES | • ipseidades s. Forma del plural de ipseidad. |
PALIMPSESTO | • palimpsesto s. Manuscrito en el que, tras el contenido actual, se conservan huellas de otro previamente existente. • palimpsesto s. Por extensión y figurativamente, mensaje en el que coexisten varios niveles de significado. • palimpsesto s. Geología. Estructura de roca metamórfica en la que persisten huellas de una formación anterior. |
PALIMPSESTOS | • palimpsestos s. Forma del plural de palimpsesto. • PALIMPSESTO m. Manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente. |
REPSES | • REPS m. Tela de seda o de lana, fuerte y bien tejida, que se usa en obras de tapicería. |