EPIGEAS | • EPIGEA adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrolla sobre el suelo. |
EPIGEOS | • EPIGEO adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrolla sobre el suelo. |
EPIGONO | • epígono s. Persona que sigue las enseñanzas, procedimientos o estilo de otro u otros, en especial los de una escuela… • EPÍGONO m. El que sigue las huellas de otro; especialmente se dice del que sigue una escuela o un estilo de una generación anterior. |
ESPIGAD | • espigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
ESPIGAN | • espigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
ESPIGAR | • espigar v. Carpintería. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
ESPIGAS | • espigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espigar. • espigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espigar. • ESPIGA f. Bot. Inflorescencia cuyas flores son hermafroditas y están sentadas a lo largo de un eje; como en el llantén. |
ESPIGON | • espigón s. Agujón (punta con que se aguija). • espigón s. Espiga o punta de un instrumento puntiagudo, o del clavo con que se asegura una cosa. • espigón s. Agricultura. Espiga áspera y espinosa. |
ESPIGOS | • espigos s. Forma del plural de espigo. • ESPIGO m. Espiga de una herramienta. |
ESPIGUE | • espigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de espigar… • espigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de espigar o del imperativo negativo de espigarse. |
LOPIGIA | • LOPIGIA f. Caída del pelo, alopecia. |
PIGARGO | • PIGARGO m. Ave rapaz, que llega a tener aproximadamente un metro desde la punta del pico hasta la extremidad de la cola, y dos metros y medio de envergadura; cuerpo grueso, pico fuerte y corvo, plumaje... |
PIGMEAS | • PIGMEA adj. Dícese de cierto pueblo fabuloso y de cada uno de sus individuos, los cuales, según la antigua poesía griega, no tenían más de un codo de alto, si bien eran muy belicosos y hábiles flecheros. • PIGMEA m. y f. Individuo perteneciente a los pueblos enanos que viven en las selvas de la región ecuatorial de África y en grupos aislados en las Filipinas, Borneo y Nueva Guinea. |
PIGMEOS | • pigmeos s. Forma del plural de pigmeo. • PIGMEO adj. Dícese de cierto pueblo fabuloso y de cada uno de sus individuos, los cuales, según la antigua poesía griega, no tenían más de un codo de alto, si bien eran muy belicosos y hábiles flecheros. • PIGMEO m. y f. Individuo perteneciente a los pueblos enanos que viven en las selvas de la región ecuatorial de África y en grupos aislados en las Filipinas, Borneo y Nueva Guinea. |
PIGNORA | • pignora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pignorar. • pignora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pignorar. • pignorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pignorar. |
PIGNORE | • pignore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pignorar. • pignore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pignorar. • pignore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pignorar. |
PIGNORO | • pignoro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pignorar. • pignoró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
RESPIGA | • respiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de respigar. • respiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de respigar. • respigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de respigar. |
RESPIGO | • respigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de respigar. • respigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
SERPIGO | • SERPIGO m. Llaga que por un extremo cicatriza y por el otro se extiende. |