CONCORDIA | • concordia s. Relación de coincidencia armoniosa entre personas o cosas. • concordia s. Arreglo para superar las diferencias, discrepancias o desacuerdos entre contendientes o partes en conflicto. • concordia s. Derecho. Documento con autoridad jurídica que consigna lo discutido y acordado entre partes en conflicto. |
CORDIALES | • cordiales adj. Forma del plural de cordial. • CORDIAL adj. Que tiene virtud para fortalecer el corazón. • CORDIAL m. Bebida que se da a los enfermos, compuesta de varios ingredientes propios para confortarlos. |
DISCORDIA | • discordia s. Relación de oposición, hostilidad o falta de armonía entre personas, actitudes o ideas. • discordia s. Derecho. Divergencia de opiniones que impide la decisión por mayoría en un tribunal colegiado, de modo… • DISCORDIA f. Oposición, desavenencia de voluntades u opiniones. |
ESTORDIAN | • estordían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de estordir. • ESTORDIR tr. Aturdir, atontar. |
ESTORDIAS | • estordías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estordir. • ESTORDIR tr. Aturdir, atontar. |
FALORDIAS | • falordias s. Forma del plural de falordia. • FALORDIA f. Ar. faloria. |
GORDIANOS | • GORDIANO adj. fig. V. nudo gordiano. |
HORDIATES | • HORDIATE m. Cebada mondada. |
INCORDIAD | • incordiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de incordiar. • INCORDIAR tr. Molestar, importunar. |
INCORDIAN | • incordian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de incordiar. • INCORDIAR tr. Molestar, importunar. |
INCORDIAR | • incordiar v. Fastidiar o molestar o incomodar. • INCORDIAR tr. Molestar, importunar. |
INCORDIAS | • incordias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de incordiar. • incordiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de incordiar. • INCORDIA f. Col. Aversión, antipatía. |
MORDIAMOS | • mordíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
PAVORDIAS | • pavordías s. Forma del plural de pavordía. • PAVORDÍA f. Dignidad de pavorde. |
REMORDIAN | • remordían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
REMORDIAS | • remordías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |