BATIPORTES | • batiportes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de batiportar. • batiportés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
CORTESANAS | • CORTESANA adj. Perteneciente a la corte. • CORTESANA m. Palaciego que servía al rey en la corte. |
CORTESANIA | • CORTESANÍA f. Atención, agrado, urbanidad, comedimiento. |
CORTESANOS | • cortesanos s. Forma del plural de cortesano. • CORTESANO adj. Perteneciente a la corte. • CORTESANO m. Palaciego que servía al rey en la corte. |
CORTESENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CORTESEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CORTESEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ENVILORTES | • envilortes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envilortar. • envilortés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envilortar. • ENVILORTAR tr. Sal. Atar los haces con vilortos o vencejos. |
PASAPORTES | • pasaportes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pasaportar. • pasaportés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pasaportar. • PASAPORTAR tr. Dar o expedir pasaporte. |
PICAPORTES | • picaportes s. Forma del plural de picaporte. • PICAPORTE m. Instrumento para cerrar de golpe las puertas y ventanas. |
REEXPORTES | • reexportes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reexportar. • reexportés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reexportar. • REEXPORTAR tr. Com. Exportar lo que se había importado. |
REIMPORTES | • reimportes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reimportar. • reimportés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reimportar. • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |
TRASPORTES | • trasportes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasportar. • trasportés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasportar. • TRASPORTAR tr. transportar. |