| ASOCIEIS | • asociéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asociar. • ASOCIAR tr. Dar a alguien por compañero persona que le ayude en el desempeño de algún cargo, comisión o trabajo. • ASOCIAR prnl. Juntarse, reunirse para algún fin. |
| COCIENDO | • cociendo v. Gerundio de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| COCIENTE | • cociente s. Matemáticas. Resultado de dividir una cantidad, el dividendo, por otra, el divisor. • cociente s. Matemáticas. Por analogía, resultado de cualquier otra operación inversa de la multiplicación. • cociente s. En particular, cociente1 usado como índice o medida de un concepto. |
| COCIERAN | • cocieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| COCIERAS | • cocieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| COCIEREN | • cocieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| COCIERES | • cocieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| COCIERON | • cocieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| COCIESEN | • cociesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| COCIESES | • cocieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cocer. • COCER tr. Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, manteniéndolo dentro de un líquido ácueo en ebullición. • COCER intr. Hervir un líquido. El agua está COCIENDO; ya CUECE el chocolate. |
| DISOCIEN | • disocien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disociar. • disocien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIES | • disocies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disociar. • disociés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| NEGOCIEN | • negocien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de negociar. • negocien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de negociar. • NEGOCIAR intr. Tratar y comerciar, comprando y vendiendo o cambiando géneros, mercaderías o valores para aumentar el caudal. |
| NEGOCIES | • negocies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de negociar. • negociés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de negociar. • NEGOCIAR intr. Tratar y comerciar, comprando y vendiendo o cambiando géneros, mercaderías o valores para aumentar el caudal. |
| ROCIEMOS | • rociemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rociar. • rociemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rociar. • ROCIAR intr. impers. Caer sobre la tierra el rocío o la lluvia menuda. |
| ROCIERAS | • rocieras adj. Forma del femenino plural de rociero. • rocieras s. Forma del plural de rociera. • ROCIERA m. y f. Persona que acude a la romería de la Virgen del Rocío, en Huelva. |
| ROCIEROS | • rocieros adj. Forma del plural de rociero. • rocieros s. Forma del plural de rociero. • ROCIERO m. y f. Persona que acude a la romería de la Virgen del Rocío, en Huelva. |
| SOCIEDAD | • sociedad s. Grupo de personas organizadas y asociadas con algún propósito. • sociedad s. Conjunto de personas que son miembros de una comunidad. • sociedad s. Biología. Conjunto de individuos sociales de la misma especie altamente integrados y que presentan división… |