ACANTONAN | • acantonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acantonar. • ACANTONAR tr. Distribuir y alojar las tropas en diversos poblados o poblaciones. |
ACANTONANDO | • acantonando v. Gerundio de acantonar. • ACANTONAR tr. Distribuir y alojar las tropas en diversos poblados o poblaciones. |
AMONTONAN | • amontonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amontonar… • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. • AMONTONAR prnl. Tratándose de sucesos, sobrevenir muchos en corto tiempo. |
AMONTONANDO | • amontonando v. Gerundio de amontonar. • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. • AMONTONAR prnl. Tratándose de sucesos, sobrevenir muchos en corto tiempo. |
CANTONAN | • cantonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cantonar. • CANTONAR tr. acantonar. |
CANTONANDO | • cantonando v. Gerundio de cantonar. • CANTONAR tr. acantonar. |
CENTONAN | • centonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de centonar. • CENTONAR tr. Amontonar cosas o trozos de ellas sin el orden debido. |
CENTONANDO | • centonando v. Gerundio de centonar. • CENTONAR tr. Amontonar cosas o trozos de ellas sin el orden debido. |
DESACANTONAN | • desacantonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacantonar. • DESACANTONAR tr. Sacar las tropas de los cantones. |
DESACANTONANDO | • desacantonando v. Gerundio de desacantonar. • DESACANTONAR tr. Sacar las tropas de los cantones. |
DESCANTONAN | • descantonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
DESCANTONANDO | • descantonando v. Gerundio de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
DESENTONAN | • desentonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
DESENTONANDO | • desentonando v. Gerundio de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
ENTONAN | • entonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de entonar. • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. • ENTONAR prnl. fig. Desvanecerse, engreírse. |
ENTONANDO | • entonando v. Gerundio de entonar. • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. • ENTONAR prnl. fig. Desvanecerse, engreírse. |
ENVALENTONAN | • envalentonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
ENVALENTONANDO | • envalentonando v. Gerundio de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |