CONCIONAR | • concionar v. Hablar para un público, especialmente para predicar, dar un sermón, arengar o discursear. • CONCIONAR intr. ant. Hablar en público, predicar. |
FUNCIONAD | • funcionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de funcionar. • FUNCIONAR intr. Ejecutar una persona, máquina, etc., las funciones que le son propias. |
FUNCIONAL | • funcional adj. Que cumple o satisface con sus funciones. • funcional adj. Relativo o perteneciente a la función. • funcional s. Matemáticas. Mapeo de un espacio de funciones a un escalar. |
FUNCIONAN | • funcionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de funcionar. • FUNCIONAR intr. Ejecutar una persona, máquina, etc., las funciones que le son propias. |
FUNCIONAR | • funcionar v. Realizar la o las funciones para lo que una labor o un mecanismo fue concebido. • funcionar v. Marchar bien, cumplir con éxito una función. • funcionar v. Cumplir con lo que se espera de un asunto. |
FUNCIONAS | • funcionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de funcionar. • funcionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de funcionar. • FUNCIONAR intr. Ejecutar una persona, máquina, etc., las funciones que le son propias. |
MENCIONAD | • mencionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mencionar. • MENCIONAR tr. Hacer mención de una persona. |
MENCIONAN | • mencionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mencionar. • MENCIONAR tr. Hacer mención de una persona. |
MENCIONAR | • mencionar v. Hacer mención o referencia de una persona o de una cosa. • mencionar v. Recordar o citar una cosa para que se tenga conocimiento de esta. • MENCIONAR tr. Hacer mención de una persona. |
MENCIONAS | • mencionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mencionar. • mencionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mencionar. • MENCIONAR tr. Hacer mención de una persona. |
PUNCIONAD | • puncionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
PUNCIONAN | • puncionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
PUNCIONAR | • puncionar v. Medicina. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
PUNCIONAS | • puncionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de puncionar. • puncionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
RENCIONAR | • RENCIONAR tr. ant. Causar rencillas, pendencias o riñas. |
SANCIONAD | • sancionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
SANCIONAN | • sancionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
SANCIONAR | • sancionar v. Poner en práctica una sanción, o un castigo. • sancionar v. Refrendar o ratificar una ley o alguna disposición legal. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
SANCIONAS | • sancionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sancionar. • sancionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |