ABANDONEN | • abandonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abandonar… • abandonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abandonar o del imperativo negativo de abandonarse. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. |
ABANDONES | • abandones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abandonar o de abandonarse. • abandonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abandonar o de abandonarse. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. |
BANDONEON | • bandoneón s. Música (instrumentos). Instrumento musical de viento de la familia de las armónicas de forma rectangular… • BANDONEÓN m. Variedad de acordeón, de forma exagonal y escala cromática, muy popular en la Argentina. |
BLANDONES | • BLANDÓN m. Hacha de cera de un pabilo. |
CONDONEIS | • condonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de condonar. • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
ENDONEMOS | • endonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de endonar. • endonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de endonar. • ENDONAR tr. donar. |
GRANDONES | • grandones adj. Forma del plural de grandón. • GRANDÓN adj. aum. de grande. |
INDONESIA | • indonesia adj. Forma del femenino singular de indonesio. • Indonesia s. Geografía. País ubicado en el suroriente de Asia, formado por 17 508 islas, ubicadas en su mayoría en… • INDONESIA adj. Perteneciente o relativo a Indonesia. |
INDONESIO | • indonesio adj. Persona que es originaria de Indonesia. • indonesio adj. Se dice de algo que es originario o se encuentra relacionado con Indonesia. • indonesio s. Lengua malayo-polinesia hablada en Indonesia. |
PENDONEAD | • pendonead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pendonear. • PENDONEAR intr. pindonguear. |
PENDONEAN | • pendonean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pendonear. • PENDONEAR intr. pindonguear. |
PENDONEAR | • PENDONEAR intr. pindonguear. |
PENDONEAS | • pendoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pendonear. • pendoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pendonear. • PENDONEAR intr. pindonguear. |
PENDONEEN | • pendoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pendonear. • pendoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pendonear. • PENDONEAR intr. pindonguear. |
PENDONEES | • pendonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pendonear. • pendoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pendonear. • PENDONEAR intr. pindonguear. |
PENDONEOS | • pendoneos s. Forma del plural de pendoneo. • PENDONEO m. Acción y efecto de pendonear. |
PENDONETA | • PENDONETA f. Pendón pequeño o estandarte. |
PRENDONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |