EMANCIPAD | • emancipad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emancipar. • EMANCIPAR tr. Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. • EMANCIPAR prnl. fig. Liberarse de cualquier clase de subordinación o dependencia. |
EMANCIPAN | • emancipan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emancipar… • EMANCIPAR tr. Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. • EMANCIPAR prnl. fig. Liberarse de cualquier clase de subordinación o dependencia. |
EMANCIPAR | • emancipar v. Dejar libre a alguien del poder de otro o de la sujeción a la patria potestad, tutela, servidumbre o esclavitud. • emancipar v. Sacudir alguna traba, dependencia, influencia negativa o yugo. • EMANCIPAR tr. Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. |
EMANCIPAS | • emancipas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emancipar o de emanciparse. • emancipás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emancipar o de emanciparse. • EMANCIPAR tr. Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. |
EMANCIPEN | • emancipen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emancipar… • emancipen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de emancipar o del imperativo negativo de emanciparse. • EMANCIPAR tr. Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. |
EMANCIPES | • emancipes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emancipar o de emanciparse. • emancipés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emancipar o de emanciparse. • EMANCIPAR tr. Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. |
MANCIPABA | • mancipaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mancipar. • mancipaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |
MANCIPADA | • mancipada adj. Forma del femenino de mancipado, participio de mancipar. |
MANCIPADO | • mancipado v. Participio de mancipar. • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |
MANCIPAIS | • mancipáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mancipar. • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |
MANCIPARA | • mancipara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mancipar. • mancipara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • mancipará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mancipar. |
MANCIPARE | • mancipare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de mancipar. • mancipare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mancipar. • manciparé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mancipar. |
MANCIPASE | • mancipase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mancipar. • mancipase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |
MANCIPEIS | • mancipéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mancipar. • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |
PRINCIPAL | • principal adj. Primero en rango, importancia o jerarquía dentro de un conjunto. • principal adj. Relativo a los aspectos necesarios e insoslayables de un asunto o cuestión. • principal adj. Famoso por su descollante logro o capacidad. |
PRINCIPAR | • principar v. Gobernar o dar órdenes en calidad de príncipe. • PRINCIPAR intr. ant. Mandar, dominar o regir como príncipe. |
PRINCIPES | • principes s. Forma del plural de principe. • principes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de principar. • principés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de principar. |
PRINCIPIA | • principia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de principiar. • principia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de principiar. • principiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de principiar. |
PRINCIPIE | • principie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de principiar. • principie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de principiar. • principie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de principiar. |
PRINCIPIO | • principio s. Momento o punto en que algo empieza; comienzo, inicio; primer instante de un ser. • principio s. Supuesto fundamental, base o fundamento sobre los cuales se construye un razonamiento o un cuerpo de conocimientos. • principio s. Regla, norma o idea básica que dirige el pensamiento, la conducta o la moral. |