ANOTEMOS | • anotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de anotar. • anotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de anotar. • ANOTAR tr. Poner notas en un escrito, cuenta o libro. |
CARENOTE | • CARENOTE m. Mar. Cada uno de los tablones que se aplican a los lados de la quilla de una embarcación, para que se mantenga derecha cuando se vara en la playa. |
CONNOTEN | • connoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de connotar. • connoten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de connotar. • CONNOTAR tr. Ling. Conllevar la palabra, además de su significado propio o específico, otro por asociación. |
CONNOTES | • connotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de connotar. • connotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de connotar. • CONNOTAR tr. Ling. Conllevar la palabra, además de su significado propio o específico, otro por asociación. |
DENOTEIS | • denotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de denotar. • DENOTAR tr. Indicar, anunciar, significar. |
FONOTECA | • fonoteca s. Conjunto de grabaciones sonoras recolectadas para algún fin. • fonoteca s. Lugar donde se guardan y sirven al público archivos sonoros. • FONOTECA f. Colección o archivo de cintas o alambres magnetofónicos, discos, etc., impresionados con la palabra hablada, con música u otros sonidos. |
GAVINOTE | • GAVINOTE m. Pollo de gavina. |
HUGONOTE | • HUGONOTE adj. Dícese de los que en Francia seguían la secta de Calvino. |
MANOTEAD | • manotead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de manotear. • MANOTEAR tr. Dar golpes con las manos. • MANOTEAR intr. Mover las manos para dar mayor fuerza a lo que se habla, o para mostrar un afecto del ánimo. |
MANOTEAN | • manotean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de manotear. • MANOTEAR tr. Dar golpes con las manos. • MANOTEAR intr. Mover las manos para dar mayor fuerza a lo que se habla, o para mostrar un afecto del ánimo. |
MANOTEAR | • MANOTEAR tr. Dar golpes con las manos. • MANOTEAR intr. Mover las manos para dar mayor fuerza a lo que se habla, o para mostrar un afecto del ánimo. |
MANOTEAS | • manoteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de manotear. • manoteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de manotear. • MANOTEAR tr. Dar golpes con las manos. |
MANOTEEN | • manoteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de manotear. • manoteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de manotear. • MANOTEAR tr. Dar golpes con las manos. |
MANOTEES | • manotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de manotear. • manoteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de manotear. • MANOTEAR tr. Dar golpes con las manos. |
MANOTEOS | • manoteos s. Forma del plural de manoteo. • MANOTEO m. Acción y efecto de manotear. |
PERNOTEN | • pernoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pernotar. • pernoten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pernotar. • PERNOTAR tr. Notar o advertir bien algo. |
PERNOTES | • pernotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pernotar. • pernotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pernotar. • PERNOTAR tr. Notar o advertir bien algo. |
PRENOTEN | • prenoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prenotar. • prenoten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de prenotar. • PRENOTAR tr. Notar con anticipación. |
PRENOTES | • prenotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prenotar. • prenotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prenotar. • PRENOTAR tr. Notar con anticipación. |
VINOTERA | • VINOTERA f. Ál. y Nav. carraleja. |