ANOCHECE | • ANOCHECER intr. Empezar a faltar la luz del día, venir la noche. • ANOCHECER tr. p. us. oscurecer, privar de luz o claridad. • ANOCHECER prnl. poét. Privarse o quedar privada alguna cosa de luz o claridad. |
ANOCHECI | • ANOCHECER intr. Empezar a faltar la luz del día, venir la noche. • ANOCHECER tr. p. us. oscurecer, privar de luz o claridad. • ANOCHECER prnl. poét. Privarse o quedar privada alguna cosa de luz o claridad. |
NOCHERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
NOCHEROS | • NOCHERO m. Chile y Urug. Vigilante nocturno de un local, obra, etc. |
NOCHIZOS | • NOCHIZO m. Avellano silvestre. |
PANOCHAS | • PANOCHA f. panoja. • PANOCHA adj. Murc. Perteneciente o relativo a la huerta de Murcia. • PANOCHA m. y f. Habitante de la huerta. |
PANOCHOS | • PANOCHO adj. Murc. Perteneciente o relativo a la huerta de Murcia. • PANOCHO m. y f. Habitante de la huerta. • PANOCHO m. Habla o lenguaje huertano. |
PINOCHAS | • PINOCHA f. Hoja o rama del pino. • PINOCHA f. Ar. Panoja del maíz y del panizo. |
PINOCHOS | • PINOCHO m. Pino nuevo. |
SONOCHAD | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
SONOCHAN | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
SONOCHAR | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
SONOCHAS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
SONOCHEN | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
SONOCHES | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |