ARNAUTE | • ARNAÚTE adj. albanés. |
CANAULA | • CANAULA f. Ar. Collar de madera, del que pende la esquila, que se pone al cuello de una res. |
NAUCHER | • NAUCHER m. ant. Patrón o piloto de la nave, nauchel. |
NAUSEAD | • nausead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de nausear. • NAUSEAR intr. desus. Tener náuseas. • NAUSEAR tr. p. us. Producir náuseas. Su contemplación NAUSEABA a todos. |
NAUSEAN | • nausean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de nausear. • NAUSEAR intr. desus. Tener náuseas. • NAUSEAR tr. p. us. Producir náuseas. Su contemplación NAUSEABA a todos. |
NAUSEAR | • NAUSEAR intr. desus. Tener náuseas. • NAUSEAR tr. p. us. Producir náuseas. Su contemplación NAUSEABA a todos. |
NAUSEAS | • nauseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nausear. • nauseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de nausear. • náuseas s. Forma del plural de náusea. |
NAUSEEN | • nauseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de nausear. • nauseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de nausear. • NAUSEAR intr. desus. Tener náuseas. |
NAUSEES | • nausees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de nausear. • nauseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de nausear. • NAUSEAR intr. desus. Tener náuseas. |
NAUTICA | • náutica s. Ciencia y arte de conducir vehículos acuáticos. • náutica adj. Forma del femenino singular de náutico. • NÁUTICA f. Ciencia o arte de navegar. |
NAUTICO | • náutico adj. Relativo a la navegación. • NÁUTICO adj. Perteneciente o relativo a la navegación. |
NAUTILO | • NAUTILO m. Molusco cefalópodo tetrabranquial, con numerosos tentáculos sin ventosas, provisto de una concha dividida interiormente en celdas, en la última de las cuales se aloja el cuerpo del animal. |
NAUYACA | • NAUYACA f. Méj. Serpiente grande y venenosa, cuyo nombre le viene de tener hendido el labio superior, lo cual le da el aspecto de tener cuatro fosas nasales; por eso se le llama también cuatro narices. |