Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño45678910111213141516


Hay 17 palabras de seis letras contienen MELA

AMELADamelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amelar.
AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel.
AMELARamelar v. Zoología. Producir o fabricar su miel las abejas o animales similares.
AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel.
AMELASamelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amelar.
AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel.
CAMELAcamela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de camelar.
camela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de camelar.
camelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de camelar.
ENMELAenmelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enmelar.
ENMELAR tr. Untar con miel.
GEMELAgemela adj. Forma femenina de gemelo.
gemela s. Botánica. Flor que nace de la vara del jazmín injerta en azahar. Sus hojas son como las del naranjo…
GEMELA f. Jazmín de Arabia, de hojas persistentes, compuestas de siete hojuelas acorazonadas, a menudo soldadas por la base las tres superiores, y flores blancas por dentro, encarnadas por fuera, dobles y...
IMELASIMELA f. Fenómeno fonético de algunos dialectos árabes, antiguos y modernos, consistente en que el sonido a, generalmente cuando es largo, se pronuncia en determinadas circunstancias como e o i. Existió en...
MELABAmelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de melar.
melaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de melar.
MELAR intr. En los ingenios de azúcar, dar la segunda cochura al zumo de la caña, hasta que adquiere consistencia de miel.
MELADAmelada adj. Forma del femenino de melado, participio de melar.
MELADA f. Rebanada de pan tostado empapada en miel al modo de las torrijas.
MELADA adj. De color de miel. Caballo MELADO; ojos MELADOS.
MELADOmelado v. Participio de melar.
melado adj. De color, sabor o carácter que recuerda al de la miel_____________.
melado adj. En particular, dicho del pelaje del yeguarizo, de color bayo con matices dorados o rojizos.
MELAISmeláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de melar.
MELAR intr. En los ingenios de azúcar, dar la segunda cochura al zumo de la caña, hasta que adquiere consistencia de miel.
MELAR tr. Vallad. Marcar el ganado lanar después de esquilado, con instrumento apropiado impregnado en pez derretida.
MELARAmelara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de melar.
melara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de melar.
melará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de melar.
MELAREmelare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de melar.
melare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de melar.
melaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de melar.
MELASEmelase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de melar.
melase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de melar.
MELAR intr. En los ingenios de azúcar, dar la segunda cochura al zumo de la caña, hasta que adquiere consistencia de miel.
MELAZAmelaza s. Gastronomía. Líquido más o menos consistente, de sabor muy dulce, que subsiste como residuo de la cristalización…
melaza s. Heces de la miel.
MELAZA f. Líquido más o menos viscoso, de color pardo oscuro y sabor muy dulce, que queda como residuo de la fabricación del azúcar de caña o remolacha.
MEMELAMEMELA f. Hond. Tortilla de masa de maíz con cuajada y dulce, cocida en hojas frescas de plátano.
PAMELApamela s. Vestimenta. Sombrero, generalmente de paja, de ala muy ancha utilizado habitualmente por las mujeres.
Pamela s. Nombre propio de mujer.
PAMELA f. Sombrero de paja, bajo de copa y ancho de alas, que usan las mujeres, especialmente en el verano.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.