LEGRABA | • legraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de legrar. • legraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
ALEGRABA | • alegraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar o de alegrarse. • alegraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALEGRAR tr. Causar alegría. |
LEGRABAN | • legraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
LEGRABAS | • legrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
ALEGRABAN | • alegraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
ALEGRABAS | • alegrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
LEGRABAIS | • legrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
ALEGRABAIS | • alegrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
LEGRABAMOS | • legrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
REALEGRABA | • realegraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de realegrarse. • realegraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
ALEGRABAMOS | • alegrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar. • ALEGRAR tr. Causar alegría. • ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría. |
REALEGRABAN | • realegraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
REALEGRABAS | • realegrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
REALEGRABAIS | • realegrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
REALEGRABAMOS | • realegrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |