CELESTRE | • CELESTRE m. Baño o calda que se daba a los paños. |
PALESTRA | • palestra s. Historia. En la Grecia y Roma Antigua, lugar público destinado a la enseñanza y a la práctica de la… • palestra s. La misma lucha. • palestra s. Sitio o paraje en que se celebran ejercicios literarios públicos o se discute o controvierte sobre cualquier asunto. |
CELESTRES | • CELESTRE m. Baño o calda que se daba a los paños. |
LESTRIGON | • lestrigón adj. Mitología. Propio de, relativo o perteneciente a una fabulosa raza de gigantes antropófagos de la mitología… • LESTRIGÓN m. Individuo de alguna de las tribus de antropófagos que, según las historias y poemas mitológicos, encontró Ulises en su navegación. |
PALESTRAS | • PALESTRA f. Sitio o lugar donde antiguamente se lidiaba o luchaba. |
PALESTRICA | • paléstrica adj. Forma del femenino de paléstrico. • PALÉSTRICA adj. p. us. Perteneciente o relativo a la palestra. |
PALESTRICO | • paléstrico adj. Que pertenece o concierne a la palestra. • PALÉSTRICO adj. p. us. Perteneciente o relativo a la palestra. |
PALESTRITA | • PALESTRITA m. p. us. El que se ejercitaba en la palestra. |
LESTRIGONES | • LESTRIGÓN m. Individuo de alguna de las tribus de antropófagos que, según las historias y poemas mitológicos, encontró Ulises en su navegación. |
PALESTRICAS | • paléstricas adj. Forma del femenino plural de paléstrico. • PALÉSTRICA adj. p. us. Perteneciente o relativo a la palestra. |
PALESTRICOS | • paléstricos adj. Forma del plural de paléstrico. • PALÉSTRICO adj. p. us. Perteneciente o relativo a la palestra. |
PALESTRITAS | • PALESTRITA m. p. us. El que se ejercitaba en la palestra. |
ARBALESTRILLA | • ARBALESTRILLA f. Mat. Instrumento antiguo que venía a ser un sextante de alidadas. |
BALLESTRINQUE | • BALLESTRINQUE m. Mar. Nudo marinero que se forma con dos vueltas de cabo, dadas de tal modo que resultan cruzados los chicotes. |
ARBALESTRILLAS | • ARBALESTRILLA f. Mat. Instrumento antiguo que venía a ser un sextante de alidadas. |
BALLESTRINQUES | • BALLESTRINQUE m. Mar. Nudo marinero que se forma con dos vueltas de cabo, dadas de tal modo que resultan cruzados los chicotes. |