ABELLOTAS | • ABELLOTA f. bellota, fruto de la encina. Actualmente de uso rústico. |
ALOTASEIS | • alotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alotar. • ALOTAR tr. Mar. arrizar. |
AMOLOTASE | • amolotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amolotarse. • amolotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
ANGELOTAS | • ANGELOTA f. trébol hediondo. |
BALOTASEN | • balotasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balotar. • BALOTAR intr. Votar con balotas. |
BALOTASES | • balotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balotar. • BALOTAR intr. Votar con balotas. |
BALOTASTE | • balotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de balotar. • BALOTAR intr. Votar con balotas. |
CACALOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
COMPLOTAS | • complotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de complotar. • complotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de complotar. • COMPLOTAR intr. Amér. Confabularse, tramar una conjura, por lo general con fines políticos. |
EMPELOTAS | • empelotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empelotar o de empelotarse. • empelotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empelotarse. • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. |
ESPELOTAS | • espelotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espelotarse. • espelotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espelotarse. • ESPELOTARSE prnl. vulg. Ponerse rollizo. |
EXPLOTASE | • explotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de explotar. • explotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXPLOTAR tr. Extraer de las minas la riqueza que contienen. |
FLOTASEIS | • flotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar. • FLOTAR intr. Sostenerse un cuerpo en la superficie de un líquido. • FLOTAR tr. ant. frotar. |
MARLOTASE | • marlotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marlotar. • marlotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MARLOTAR tr. p. us. Metát. de malrotar, desbaratar, destruir. |
PAPALOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PILOTASEN | • pilotasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pilotar. • PILOTAR tr. Dirigir un buque, especialmente a la entrada o salida de puertos, barras, etc. |
PILOTASES | • pilotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pilotar. • PILOTAR tr. Dirigir un buque, especialmente a la entrada o salida de puertos, barras, etc. |
PILOTASTE | • pilotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pilotar. • PILOTAR tr. Dirigir un buque, especialmente a la entrada o salida de puertos, barras, etc. |
REFLOTASE | • reflotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reflotar. • reflotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REFLOTAR tr. Volver a poner a flote la nave sumergida o encallada. |
ZAPALOTAS | • ZAPALOTA f. Ál. nenúfar, planta acuática. |