ABOLSASE | • abolsase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abolsar o de abolsarse. • abolsase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABOLSARSE prnl. Tomar figura de bolsa. |
EMBALSAS | • embalsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embalsar. • embalsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. |
EMBOLSAS | • embolsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embolsar. • embolsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. |
EXCELSAS | • excelsas adj. Forma del femenino plural de excelso. • EXCELSA adj. Muy elevado, alto, eminente. |
EXPULSAS | • expulsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de expulsar. • expulsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de expulsar. • EXPULSAR tr. expeler. Se usa comúnmente hablando de las personas, a diferencia de expeler, que se aplica más bien a los humores y otras cosas materiales. |
FALSASEN | • falsasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. |
FALSASES | • falsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. |
FALSASTE | • falsaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. |
IMPULSAS | • impulsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de impulsar. • impulsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de impulsar. • IMPULSAR tr. impeler. |
INSULSAS | • insulsas adj. Forma del femenino plural de insulso. • INSULSA adj. Insípido, zonzo y falto de sabor. |
PULSASEN | • pulsasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. • PULSAR intr. Latir la arteria, el corazón u otra cosa que tiene movimiento sensible. |
PULSASES | • pulsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. • PULSAR intr. Latir la arteria, el corazón u otra cosa que tiene movimiento sensible. |
PULSASTE | • pulsaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. • PULSAR intr. Latir la arteria, el corazón u otra cosa que tiene movimiento sensible. |
REBALSAS | • rebalsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebalsar. • rebalsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebalsar. • REBALSA f. Porción de agua, que, detenida en su curso, forma balsa. |
REPULSAS | • repulsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repulsar. • repulsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repulsar. • REPULSA f. Acción y efecto de repulsar. |
VALSASEN | • valsasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
VALSASES | • valsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
VALSASTE | • valsaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |