Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño678910111213


Hay 16 palabras de ocho letras contienen LESI

CALESITAcalesita s. Atracción típica de ferias y parques de atracciones, consistente en una plataforma circular giratoria…
calesita s. Diminutivo del sustantivo calesa.
CALESITA f. And. y Amér. Merid. Tiovivo.
ECLESIALECLESIAL adj. Perteneciente o relativo a la comunidad cristiana o Iglesia de todos los fieles, a diferencia de eclesiástico en su referencia particular a los clérigos.
IGLESIASiglesias s. Forma del plural de iglesia.
Iglesias s. Apellido.
IGLESIA f. Congregación de los fieles cristianos en virtud del bautismo.
LESIONADlesionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lesionar.
LESIONAR tr. Causar lesión.
LESIONANlesionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lesionar.
LESIONAR tr. Causar lesión.
LESIONARlesionar v. Producir o causar lesión (daño, detrimento, herida, perjuicio).
LESIONAR tr. Causar lesión.
LESIONASlesionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lesionar.
lesionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lesionar.
LESIONAR tr. Causar lesión.
LESIONENlesionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lesionar…
lesionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lesionar o del imperativo negativo de lesionarse.
LESIONAR tr. Causar lesión.
LESIONESlesiones s. Forma del plural de lesión.
lesiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lesionar.
lesionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lesionar o de lesionarse.
MILESIASmilesias s. Forma del plural de milesia.
MILESIA adj. Natural de Mileto.
MILESIMAmilésima adj. Femenino singular de milésimo.
milésima s. Cada una de las mil partes iguales en que se divide una unidad monetaria.
MILÉSIMA f. Milésima parte de la unidad monetaria.
MILESIMOmilésimo adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo noningentésimo nonagésimo nono.
milésimo adj. Se dice de cada una de las mil partes iguales en que se divide un todo.
milésimo adj. Arqueología. Se aplica a las medallas, monedas, monumentos, etc. de fecha posterior al año 1000 de la era cristiana.
MILESIOSmilesios s. Forma del plural de milesio.
MILESIO adj. Natural de Mileto.
PERLESIAperlesía s. Medicina. Pérdida total o parcial de movimiento en alguna parte del cuerpo.
perlesía s. Medicina. Debilidad muscular acompañada de temblores debida a diversas causas, en especial la edad avanzada.
PERLESÍA f. Privación o disminución del movimiento de partes del cuerpo.
SILESIASSILESIA adj. Natural de Silesia.
SILESIOSsilesios s. Forma del plural de silesio.
SILESIO adj. Natural de Silesia.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.