LACRABAN | • lacraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACRABAS | • lacrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACRADAS | • lacradas adj. Forma del femenino plural de lacrado, participio de lacrar. |
LACRADOS | • lacrados adj. Forma del plural de lacrado, participio de lacrar. |
LACRAMOS | • lacramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lacrar. • lacramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. |
LACRANDO | • lacrando v. Gerundio de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACRARAN | • lacraran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lacrar. • lacrarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. |
LACRARAS | • lacraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lacrar. • lacrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. |
LACRAREN | • lacraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACRARES | • lacrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACRARIA | • lacraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de lacrar. • lacraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. |
LACRARON | • lacraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACRASEN | • lacrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACRASES | • lacrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACRASTE | • lacraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. • LACRAR tr. Cerrar con lacre. |
LACREMOS | • lacremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lacrar. • lacremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. |
LACRIMAL | • LACRIMAL adj. Perteneciente o relativo a las lágrimas. |
LACRIMAR | • LACRIMAR intr. ant. Derramar lágrimas. |
POLACRAS | • POLACRA f. Buque de cruz, de dos o tres palos enterizos y sin cofas. |