ALIMONA | • alimona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alimonarse. • ALIMONARSE prnl. Enfermar ciertos árboles de verdura perenne, como el olivo, tomando sus hojas color amarillento. |
ALIMONE | • alimone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alimonarse. • alimone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alimonarse. • alimone v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de alimonarse. |
ALIMONO | • alimono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de alimonarse. • alimonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALIMONARSE prnl. Enfermar ciertos árboles de verdura perenne, como el olivo, tomando sus hojas color amarillento. |
CALIMOS | • calimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de caler. • CALER intr. desus. Ser menester. |
DOLIMOS | • dolimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
DOLLIMO | • DÓLLIMO m. Molusco pequeño de agua dulce, de concha bivalva, que se cría en Chile. |
LIMONAR | • LIMONAR m. Sitio plantado de limones. |
LIMONES | • limones s. Forma del plural de limón. • LIMÓN m. Fruto del limonero, de forma ovoide, con unos 10 centímetros en el eje mayor y unos seis en el menor, pezón saliente en la base, corteza lisa, arrugada o surcada según las variedades, y siempre de... • LIMÓN m. Cada una de las varas de un coche de caballos. |
LIMOSAS | • limosas adj. Forma del femenino plural de limoso. • LIMOSA adj. Abundante en limo o lodo. |
LIMOSIN | • LIMOSÍN adj. ant. lemosín. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
LIMOSNA | • limosna s. Dádiva ofrecida por caridad a alguien para que socorra sus necesidades. • limosna s. Religión. Dinero que se les da a las iglesias. • LIMOSNA f. Lo que se da por amor de Dios para socorrer una necesidad. |
LIMOSOS | • limosos adj. Forma del plural de limoso. • LIMOSO adj. Abundante en limo o lodo. |
MOLIMOS | • molimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
PULIMOS | • pulimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pulir o de pulirse. • pulimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pulir o de pulirse. • PULIR tr. Alisar o dar tersura y lustre a una cosa. |
SALIMOS | • salimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de salir o de salirse. • salimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de salir o de salirse. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. |
SUBLIMO | • sublimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sublimar o de sublimarse. • sublimó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBLIMAR tr. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura. |
VALIMOS | • valimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de valer o de valerse. • VALER tr. Amparar, proteger, patrocinar. • VALER prnl. Usar una cosa con tiempo y ocasión, o servirse últimamente de ella. |