BALTAS | • BALTA adj. Dícese de uno de los linajes más ilustres de los godos. |
CALTAS | • CALTA f. Planta anua de la familia de las ranunculáceas, de unos cuatro metros de altura, con tallos lisos, hojas gruesas y acorazonadas y flores terminales, grandes y amarillas. |
CELTAS | • celtas adj. Forma del plural de celta. • CELTA adj. Dícese de un grupo de pueblos indoeuropeos establecidos antiguamente en la mayor parte de la Galia, en las Islas Británicas, y en buena parte de España y Portugal, así como en Italia del norte,... • CELTA m. Idioma de los celtas. |
CULTAS | • cultas adj. Forma del femenino plural de culto. • CULTA adj. Dícese de las tierras y plantas cultivadas. • CULTA m. Homenaje externo de respeto y amor que el cristiano tributa a Dios, a la Virgen, a los ángeles, a los santos y a los beatos. |
DELTAS | • deltas s. Forma del plural de delta. • DELTA f. Cuarta letra del alfabeto griego, que corresponde a nuestra d. • DELTA m. Terreno comprendido entre los brazos de un río en su desembocadura; llámase así por la semejanza con la figura de aquella letra. |
FALTAS | • faltas s. Forma del plural de falta. • faltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de faltar. • faltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de faltar. |
MALTAS | • MALTA f. Cebada que, germinada artificialmente y tostada, se emplea en la fabricación de la cerveza. |
MULTAS | • multas s. Forma del plural de multa. • multas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de multar. • multás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de multar. |
PALTAS | • paltas s. Forma del plural de palta. • PALTA f. Amér. Merid. aguacate, fruto. |
PELTAS | • PELTA f. Escudo ligero usado por los antiguos soldados griegos. |
SALTAS | • saltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de saltar. • saltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. |
SOLTAS | • soltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |