ALELAD | • alelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alelar. • ALELAR tr. Poner lelo. |
ALELAN | • alelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alelar o de alelarse. • ALELAR tr. Poner lelo. |
ALELAR | • ALELAR tr. Poner lelo. |
ALELAS | • alelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alelar o de alelarse. • alelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alelar o de alelarse. • ALELAR tr. Poner lelo. |
ALELEN | • alelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alelar o de alelarse. • alelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de alelar o del imperativo negativo de alelarse. • ALELAR tr. Poner lelo. |
ALELES | • aleles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alelar o de alelarse. • alelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alelar o de alelarse. • ALELAR tr. Poner lelo. |
ALELIS | • ALELÍ m. alhelí. |
ALELOS | • alelos s. Forma del plural de alelo. • ALELO m. Biol. Gen alelomorfo. |
BALELE | • BALELE m. Baile que ejecutan los indígenas de algunos pueblos de África al son de tambores primitivos. |
FILELI | • FILELÍ m. ant. Tela muy ligera de lana y seda que se solía traer de Berbería. |
LELILI | • LELILÍ m. Grita o vocería que hacen los moros cuando entran en combate o celebran sus fiestas y zambras. |
PELELA | • pelela s. Recipiente semejante a una gran taza de metal enlozado o de plástico que se usa para recoger la orina… |
PELELE | • pelele s. Figura humana de paja o trapos que suele ponerse en los balcones o que mantea el pueblo en las carnestolendas. • pelele s. Persona simple o inútil. • pelele s. Prenda de punto de cuerpo entero que se pone a los bebés para estar en casa o para dormir. |
TELELE | • TELELE m. fam. Patatús, soponcio. |