CHINCHARES | • CHINCHAR tr. fam. Molestar, fastidiar. • CHINCHAR prnl. fam. fastidiarse, aguantarse. |
CINCHARES | • CINCHAR m. ant. cinchera, parte en que se pone la cincha. • CINCHAR tr. Asegurar la silla o albarda apretando las cinchas. • CINCHAR intr. fig. y fam. Argent. y Urug. Procurar empeñosamente que una cosa se realice. |
COMPINCHARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESCINCHARES | • DESCINCHAR tr. Quitar o soltar las cinchas a una caballería. |
DESHINCHARES | • DESHINCHAR tr. Deshacer o reducir lo hinchado. • DESHINCHAR prnl. Desaparecer la inflamación de la zona del cuerpo afectada por ella. |
EMBERRINCHARES | • EMBERRINCHARSE prnl. fam. Enfadarse demasiado; encolerizarse. |
EMBOCHINCHARES | • EMBOCHINCHAR tr. Amér. Promover un bochinche, alborotar. |
ENCHINCHARES | • ENCHINCHAR tr. Guat. Chinchar, fastidiar. |
ENGRINCHARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
FINCHARES | • FINCHAR tr. ant. hinchar. • FINCHAR prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
GUINCHARES | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
HINCHARES | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. |
LINCHARES | • LINCHAR tr. Ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso o a un reo. |
PINCHARES | • PINCHAR tr. Picar, punzar o herir con algo agudo o punzante, como una espina, un alfiler, etc. • PINCHAR intr. Referido al conductor u ocupantes de un vehículo, sufrir un pinchazo una rueda. |
QUINCHARES | • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. |
RECINCHARES | • RECINCHAR tr. Fajar una cosa con otra ciñéndola. |
RELINCHARES | • RELINCHAR intr. Emitir con fuerza su voz el caballo. |
TRINCHARES | • TRINCHAR tr. Partir en trozos la comida para servirla. |